Artículos de opinión

Alan Turing: Un Héroe Inmortalizado por la Inteligencia

La Segunda Guerra Mundial fue, lo que podríamos llamar, “el triunfo de la inteligencia sobre la fuerza”. Alan Turing, y un equipo multidisciplinario destacado en Bletcheley Park, Inglaterra, lograron descifrar los mensajes criptográficos de los alemanes, permitiendo que el ejército rojo resultara vencedor en la batalla de Kurzk, así como el desvío de la atención germánica a la incursión marítima de Normandía. Ambos eventos fueron detonantes para el ingreso de los rusos en Berlín, poniendo punto final a la guerra y, de paso, evitando la pérdida de una gran cantidad de vidas, de haber seguido el evento bélico su curso. El avance de Turing en temas criptográficos dieron base a la “era de la información”, sucesora de la industrial, pilar a su vez de las tecnologías desarrolladas a posteriori, sobre las cuales descansa la economía actual. Su legado alcanza a medios de pago modernos y eficientes, como son los criptoactivos, que en gran cantidad de países cubren la desbancarización que sufren altos porcentajes de sus pobladores. Lo hacen mediante el uso de dispositivos inteligentes, con acceso a Internet, recursos con los que dichosamente muchos sí cuentan. Algún día la memoria de Turing será recordada por su inmenso aporte a la humanidad, salvando vidas y construyendo las bases del desarrollo que conocemos hoy en día.