Proyecciones

Gráfica – Proyección BTC (16-05-2022)

El manejo del riesgo con el apalancamiento es sencillo, el problema es que los especuladores no lo conocen, o no lo aplican. Si la desviación estándar de mi activo es superior a 20%, eso equivale, por sí solo, a un apalancamiento de 5 a 1 en términos de valor en riesgo. Por consiguiente, “apalancar” este activo en 3 veces, es como tener un apalancamiento de 15 veces deuda, contra 1 vez capital. Pedir prestado sobre mi activo para comprar más, implica asumir mayor riesgo de pérdida, cosa que ha sucedido con distintos activos, en cuenta los criptos, y en particular con posiciones en short (venta). No debemos apalancar lo apalancado… ¿Lo entenderán los jóvenes “traders”?

Siguiendo con este tema. Si invierto en una acción a un precio X, y la administración de esta empresa aumenta sus pasivos de forma posterior a mi inversión, se me estará afectando, para bien o para mal, mi valor final, respecto a las condiciones en que compré. ¿Se vale, esto? Bueno, pues según Forbes los activos financieros netos globales (no incluye inmuebles) son de $431 Tn (denominación USD), mientras que el total es de $730 Tn. Eso significa que el apalancamiento en el mundo es de $299 Tn, que en momentos de altísima volatilidad, como la actual, podríamos decir que no es lo más sensato por hacer… ¿Comparte usted?