
Adjuntas dos gráficas: la primera, de 4 horas de BTC contra USD, a un precio de $17,337 y, la segunda, del índice del dólar estadounidense, en temporalidad diaria, a un nivel de 103,05 (ambas de elaboración propia en Tradingview). Las dos se relacionan, en el sentido de que ambas actúan generalmente en descorrelación, de forma tal que cuando uno sube, el otro se manifiesta en dirección contraria. Me referiré al dólar, en primera instancia, donde observamos un “cruce de la muerte”, desde el día viernes, cuando la media móvil de 50 períodos cruza hacia abajo la de 100. Técnicamente, esto sucede cuando hay una clara tendencia a la baja del activo en cuestión, que se mostrará hasta el mediano plazo, debido a su temporalidad. En cuanto al Bitcoin (BTC), vemos que su comportamiento, precisamente a partir de esa misma fecha, ha sido hacia el alza, y lo ha hecho no con “velas blancas”, sino de forma consistente y robusta, lo que, también a mediano plazo, podría ser un indicador de cambio de tendencia, ratificando al mismo tiempo los mínimos de esta etapa bajista, que llevamos presenciándola ya por un año. Los mantendremos al tanto de nuevos avances.
En la gráfica adjunta se puede observar la descorrelación, o correlación negativa, entre el índice de US Dólar (velas japonesas) y Bitcoin (color turquesa). El movimiento es contrariamente preciso, en una misma temporalidad, lo que da mayor fundamento al análisis anterior.
