Artículos de opinión

Juan Carlos Araya, presidente de DIG Fund, expresa su opinión sobre el mercado Cripto actual

¡Tiempo de grandes oportunidades!

Hay aspectos técnicos y fundamentales que han tenido un impacto consistente en el criptomercado. Sobre lo técnico, la regresión de Fibonacci nos da una indicación de los $15,152 como punto “técnico” menos probable. Esto, aunado a que la corrección actual es de 77% respecto a su “All Time High”, el cual coincide con el punto máximo de “descenso” alcanzado históricamente luego del precio máximo.

En cuanto a los fundamentales, éstos nos hablan de grandes custodios que están teniendo solicitudes de salidas mayores. No veo por qué estos custodios deben salir a vender, como varios afirman, dado a que sus contratos permiten entregar los “tokens” a los clientes. Por otro lado, el viernes (18 de noviembre de 2022), el presidente de la FED de Mineápolis, Neel Kashkari, se refirió en términos despectivos hacia las “criptos”, en general. Siendo que el comentario proviene del mayor competidor del mundo digital, aparte de que lo hizo carente de documentación, es claro que conlleva un evidente conflicto de interés, aparte de irresponsable y escaso de seriedad, al final del día.

Tampoco vemos que sus menciones atañan a Bitcoin (BTC) y a Ethereum (ETH), monedas que son un “mundo aparte”, del resto de los tokens existentes, tal y como hemos mencionado sobradamente con anterioridad. Con los otros 21,993 tokens existentes, puede suceder lo inesperado. La “limpieza” que está ocurriendo actualmente es sana; dura, pero sana, como lo son siempre las salidas de los participantes tóxicos en todo mercado. Vendrán regulaciones más fuertes para los “exchanges”, lo cual es por supuesto positivo y, eventualmente, también para los custodios pertenecientes a los fiduciarios; éstas serán descentralizadas, aunque trascendentes al fin.

Por último, ante la pregunta respecto a si este es un buen momento para salir del fondo, la respuesta es: por supuesto que no, dado a los aspectos claramente mencionados. El FUD (fear, uncertainty and doubt) es la psicología que precisamente convierte a los “más fuertes y persistentes” en millonarios. No debemos caer en la trampa. Somos llamados a ser parte de los últimos, más nunca de los primeros.

Con todo lo que está ocurriendo, Bitcoin y Ethereum saldrán “reforzados”, por lo que su precio subirá en el mediano plazo. Los fenómenos a los que me refiero, para afirmar lo anterior, son dos: “Safe Haven” (refugio) y “Flight to Quality” (búsqueda de activos con mejor riesgo) del mundo cripto; hablo respecto a que gran cantidad de los tenedores de monedas cripto alternativas (“altcoins”), se trasladarán naturalmente a Bitcoin y a Ethereum, como parte de su proceso psicológico de analizar lo sucedido.

¡Tiempo para los fuertes!

¡Tiempo de grandes oportunidades!