Si hay algo que está claro, con todo lo que estamos viviendo, es que los Bancos, a nivel mundial, no solo han gestionado mal sus riesgos (crédito, tasas de interés, liquidez, capitalización, endeudamiento y reputación), sino también su avaricia. Sin generalizar, por supuesto; existen excepciones.
Estas noticias no hacen más que reafirmar que el camino para los depositantes es el que conduce a la digitalización, a los medios de pago libres, con una regulación auto-gestada.
A todo esto, ¿en dónde están los reguladores, los auditores, las calificadoras de riesgo y los compliance officers; en resumen, los que deben fiscalizar que todo funcione bien en esta industria?
¿Cómo pueden haber cometido estos delitos por años, a vista y paciencia de quienes tienen la responsabilidad de vigilarlos? ¿Quién custodia a los custodios? Esto es de hoy por la mañana en Europa. Está en todos los noticieros.
Fuente: cnbc.com